La piel es un órgano complejo tanto estructural como funcionalmente, por lo tanto, es necesario conocer perfectamente la fisiología cutánea para poder ofrecer cosméticos que funcionen.
Ahora que empieza la época del año con más radiación solar, nos gustaría profundizar sobre el envejecimiento prematuro debido a la exposición solar. Pero antes, hablemos sobre el envejecimiento cutáneo.
¿Qué factores intervienen en el envejecimiento cutáneo?
El envejecimiento cutáneo se caracteriza por factores intrínsecos y extrínsecos:
- Envejecimiento intrínseco está determinado genéticamente por nuestro ADN. La piel intrínsecamente envejecida se caracteriza por tener laxitud y líneas de expresión exageradas.
- Envejecimiento extrínseco se debe, como su propio nombre indica, por factores externos, de los cuales la exposición al sol se considera el más perjudicial para la piel (Rayos UVA/UVB).
¿Cómo se causa el envejecimiento prematuro de la piel por la exposición solar?
El mecanismo exacto de cómo la radiación ultravioleta causa el envejecimiento de la piel no está claro pero se sabe que la matriz extracelular dérmica consta de colágenos de tipo I y III, elastina, proteoglicanos y fibronectina, y las fibrillas de colágeno que fortalecen la piel.
La piel fotoenvejecida se caracteriza por alteraciones en estas moléculas. En la piel fotoenvejecida, las fibrilas de colágeno se desorganizan y se acumula material que contiene elastina. Los niveles de precursores y los enlaces cruzados entre los colágenos de tipo I y III se reducen, mientras que la elastina aumenta.
Se ha demostrado que la radiación ultravioleta aumenta la producción de enzimas que degradan el colágeno, metaloproteinasas de matriz (MMP, siglas en inglés) y el Factor Xeroderma Pigmentoso (XPF, siglas en inglés), que también se puede encontrar en la epidermis. XPF induce la invaginación epidérmica-dérmica, lo que representa el comienzo de la formación de arrugas.
En condiciones normales, las MMP forman parte de una red coordinada y están reguladas por sus inhibidores endógenos (TIMP). El desequilibrio entre la activación y la inhibición puede conducir a la destrucción de proteínas.
La activación de MMP puede ser provocada por UVA y UVB, pero los mecanismos moleculares difieren según el tipo de radiación. La radiación UVA puede generar radicales libres que afectan la peroxidación de lípidos y generan roturas de la cadena de ADN. Por otro lado, pocos minutos después de la exposición, la radiación UVB causa un aumento de la actividad de MMP y daño al ADN.
El grado de daño de la piel después de una irradiación ultravioleta de larga duración también depende del fototipo de la piel según Fitzpatrick. En los complejos más ligeros (tipos I y II, pieles claras) se producen cambios degenerativos más graves que en los tipos III y IV (más oscuras), en los que los melanosomas de la capa epidérmica superior sirven como protección relativamente buena contra los rayos UVA y UVB.
Expertos en fisiología y cuidado de la piel
En Terranian somos expertos en fisiología y medicina regeneradora, por eso nuestros productos son efectivos y tienen resultados avalados científicamente. Además, no sólo formulamos con principios activos únicos, sino que nuestras fórmulas son ecológicas y veganas para que además cuides tu piel a la vez que la tratas.
Pangea, bioactivos con potente efecto anti-envejecimiento
Fortalece y cuida tu piel con Pangea, formulada con los mejores bioactivos usados actualmente en medicina estética.
Sus compuestos químicos de alto valor biológico le confieren un cóctel explosivo de minerales, vitaminas y flavonoides que ejercen un potente efecto antiedad y una eficaz protección contra agresiones ambientales, como los rayos UV o la contaminación.
-
Limpiador facial
LIMPIADOR FACIAL ANTIAGING
Valorado en 5.00 de 518,00€ IVA incluido Añadir al carrito